lunes, 16 de abril de 2012

Ejemplo práctico: Modelado de herencia cultural.


CyArk es una organización sin ánimo de lucro dedicada a preservar digitalmente sitios de herencia cultural. Lo logran coleccionando, archivando y permitiendo acceso libre a información creada mediante escaneo láser, modelado digital y otras tecnologías de punta. CyArk también es uno de los muchos beneficiarios de licencias de SketchUp Pro como parte del programa SketchUp for Nonprofits. Este ejemplo nos llegó a través de Justin Barton, administrador de servicios técnicos en CyArk.


Vista en perspectiva de información de escáner laser 3D (terrestrial LiDAR) de Misión San Francisco de la Espada, San Antonio, Texas.

Como parte del esfuerzo para educar al público y presentar la información en un ambiente interactivo, CyArk usa información precisa de sitios capturados con escáneres laser 3D para modelar estos sitios en SketchUp Pro. Para lograrlo, se usa dos métodos:
Método 1: Imágenes ortorectificadas
El software de proceso de scan laser 3D permite exportar imágenes ortorectificadas. Se inicia exportando la planta de la estructura para contruir un modelo básico. La planta se lleva a SketchUp Pro, se escala, se geolocaliza (toda la información se geolocaliza con GPS), y el modelo se crea a partir de la información precisa en planta.
Modelo desarrollado en SketchUp Pro usando imágenes ortorectificadas creadas a partir de escaneo láser.

Después de crear el modelo, se importan elevaciones ortorectificadas de la estructura. Luego, se traza el borde de la imagen y se eliminan los excedentes para crear la forma arquitectónica. La vista de elevación se usa también para aplicar texturas fotográficas.
Método 2: Modelado directo a partir de escaneo 3D.
También se usa el plugin Pointools para SketchUp, desarrollado para cargar la nube de puntos de información del escáner 3D directamente a SketchUp. Esto permite un modelado aún más preciso directamente sobre la información. Luego, se emplean imágenes ortorectificadas para aplicar información de textura.
Nube de puntos escaneadas en laser 3D, importada a SketchUp Pro usando el plugin Pointools. (Nota: Esta imagen ha sido alterada para mejorar la visualización del proceso.)

Al terminar el modelado, los visitantes al website de Cyark pueden interactuar con los proyectos en dos formas: CyArk tiene una aplicación online basada en Java que permite a los usuarios ver las nubes de puntos 3D directamente o ver los modelos creados en SketchUp Pro y otros programas.
Modelo de la misión San Juan Capistrano, San Antonio, Texas, creado en SketchUp y visto en el visor gratuito 3D de CyArk.

La otra forma en que los usuarios pueden interactuar con los modelos en la página de CyArk se logra usando el plugin de Google Earth, integrado en el sitio. Esto provee un ambiente 3D navegable en el cual los usuarios pueden ver modelos geolocalizados de SketchUp mientras interactúan y ven elementos multimedia tales como dibujos arquitectónicos CAD, videos, imágenes panorámicas de 360 grados, imágenes históricas y más.
Un modelo de la misión San Jose y San Miguel de Aguayo, San Antonio, Texas creado con SketchUp y visualizado en Google Earth en el sitio web de CyArk. Los elementos multimedia (dibujos arquitectónicos, videos, panorámicas, imágenes históricas, etc.) son geolocalizados en la interfaz de Google Earth y representados como una variedad de íconos que rodean el modelo.

Adicional al modelado directo de información precisa captada en 3D, CyArk ha aprovechado la ventaja del modelado fácil de la plataforma de SketchUp Pro para crear reconstrucciones históricas de sitios que ya no existen. Por ejemplo, para un proyecto con el Fort Laramie National Historic Site, se creó ocho reconstrucciones históricas con SketchUp. Los usuarios que visitan el mapa Google Earth del proyecto pueden escoger ver el fuerte en siete etapas distintas, así como reconstrucciones detalladas del Hospital. Todo fue creado a partir investigaciones, dibujos y fotografías históricas, consultas con expertos y escaneo de estructuras y ruinas.
CyArk usa las herramientas de SketchUp Pro para modelar rápidamente y con precisión sitios históricos para crear ambientes tridimenesionales interactivos online para el público, educadores, estudiantes e investigadores. Esto ayuda a cumplir una parte significativa de la misión de compartir, publicar y educar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario