jueves, 12 de julio de 2012

Documentación de diseño: LayOut

Robertson+WalshDesign
El siguiente artículo es escrito por Brandon Walsh de Robertson+WalshDesign. Usuario de SketchUp Pro, Brandon produce increíbles documentos, todos creados en LayOut, mostrando el poder del programa y la ventaja que ofrece debido a su integración con SketchUp.

Empecé trabajando con Aaron Gasper y Andrew Kroh; fueron ellos quienes me alentaron a trabajar enteramente en SketchUp Pro. Iniciamos con LayOut el 5 de Julio (justo después del festivo) y el 23 estábamos terminando los documentos al 95% para solicitar permisos. Durante un mes, aprendimos a crear un modelo de construcción en SketchUP (no simplemente un modelo sencillo de diseño), aprendimos LayOut e imprimimos planos. El proyecto fué aprobado en Septiembre.

SketchUp Pro ha probado ser muy rápido, efectivo, y francamente un mejor programa cuando se trata de diseñar y documentar proyectos – y lo aprendimos en unas pocas semanas. Vamos a lanzar CAD por la puerta! El proceso de etiquetar y acotar en LayOut fué muy superior a un CAD; fué más fácil de ver y de completar. No hay forma de que volvamos a tocar algún programa CAD en un futuro - estaremos usando SketchUp Pro. Cualquiera de los ingenieros con los que trabajamos recibirán archivos exportados directamente del modelo de SketchUp. Funciona muy bien.

Nuestros documentos han llevado a solicitudes de los contratistas para hacer imágenes 3D de los proyectos en los que trabajan. La capacidad de ver las cosas en 3D ayuda a los clientes a entender los espacios interiores, lo cual les permite tomar decisiones avanzar más rápido.

SketchUp Pro ayudará a crecer nuestro negocio de forma significativa: En nuestro próximo proyecto, crearemos un modelo, lo convertiremos en dibujos, y usaremos un portátil en el sitio de obra, para que cualquiera pueda revisar el proyecto durante su construcción. Podemos hacer las cosas más rápido, comunicar ideas más fácilmente, mejorar nuestros dibujos de construcción y completar nuestros proyectos más eficientemente con la referencia del modelo. Los contratistas podrán navegar el modelo fácilmente; crearemos vistas que correspondan con lo que necesitan. Hacer clic en las pestañas de las escenas es todo lo que tienen que hacer para conseguir información relevante. Si no me equivoco, este es un tipo de BIM (building information modeling). Tener el modelo en un portátil en la obra será fantástico.


Update: Brandon Walsh has published a terrific comment on this post's comment thread. Well worth reading.

No hay comentarios:

Publicar un comentario